Surf
Arte
Cultura
Medioambiente
Bienestar
Sociedad
Voz
Reportajes




relatos de mar
Deminina se presentará en el mítico bar «Casa de Salud» en Concepción
La banda original de la ciudad de Pichilemu, compuesta por Álvaro Yávar (guitarra, bajo), Cristian ‘Punto’ González (guitarra, bajo,...
Tablas y reciclaje, conociendo a Cabro Shapes
Simón Leisersohn -alias SY- es arquitecto de profesión, con una motivación y un espíritu ecologista que pocas personas tienen....
Aprendiendo a montar una obra de teatro con Natalia Ramírez
Actriz, directora, gestora cultura y también formadora actoral, Natalia Ramírez Valdés, llega a Pichilemu con una propuesta innovadora, única...
Especial Día del Libro: entrevista a Arelis Uribe, escritora chilena
Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro desde el año 1988. Motivos suficientes para entrevistar...
Bárbara Hernández nos cuenta sobre su hazaña en las aguas de la Antártica
Destacada en medios de todo el planeta por sus hazañas en gélidas aguas, su reciente nado de 2,5 kilómetros...
Conociendo al escritor y artista Pablo Carvajal
En el ADN cultural del Pichilemu de la última década, hemos conocido el trabajo de Pablo Carvajal, escritor, artista...
Martín Fuenzalida: la gran revelación del surf de ola grande con 19 años
Aún no cumple los veinte años y Martín del -clan Fuenzalida, destacados surfistas de Punta de Lobos- ya destaca...
Tai Chi, meditación en movimiento, en Pichilemu
«El Tai Chi es una antigua práctica de arte marcial para desarrollar la meditación en movimiento. Meditar es estar en...
Entrevista a Fabián Farías, fundador de Lineas Magazine, ‘la revista del surf chileno’
Dueño de una técnica y estilo de surf del más alto nivel, Fabián Farías – alias bunny o conejo-,...
Deminina, los cultores del rock psychilemino
Amigos desde niños, melómanos por excelencia y creadores de su propio estilo; Deminina es y será una de las...
Club Aéreo de Pichilemu, un club de aviación abierto a la comunidad
Saliendo por el sur de Pichilemu hacia Punta de Lobos se encuentra el Aeródromo de Pichilemu, pista área municipal...
‘Los murales de Tuki’, el pintor rapanui que dejó su huella en Pichilemu
El 22 de enero de 2018 – hace cuatro años- muchos de los amigos y conocidos que tuvimos la...
La estrella del tenis de mesa marchigüano: Miguel Rojas
Este fin de semana el destacado tenismesista local, oriundo del sector de Lo Marchant, clasificó al certamen internacional en...
Lobos Por Siempre: Campeonato Mundial mixto
Con una impronta alejada de los campeonatos de surf convencionales, el nuevo certamen invitacional, nace como un Campeonato en...
Ramón Catalán W nos presenta sus nuevos viajes sonoros
Entre tablas de surf, guitarras eléctricas, cuadros fotográficos y una formidable vista a su querida Playa Hermosa, el músico...
Marchigüe avanza en su primera escuela de surf infantil
En marzo pasado, el Departamento de Deportes y Recreación de la I. Municipalidad de Marchigüe, mediante una sinergia con...
«Vivo para el arte y por el arte», entrevista a José Nacho Vargas, artista visual
Cuando en las mañanas no está camino al mar cargando su tabla de surf, Nacho está sentado frente a...
Matrimonio chileno-estadounidense busca tender puente económico y educativo entre Pichilemu y Texas
Jacqueline Aguilera y Mathew Ammerman se conocieron en Pichilemu, luego de emprender en diferentes rubros hoy apuestan a innovar...
Proyecto suizo-chileno busca cambiar la cara al acceso norte a Pichilemu
El proyecto “Quebradas en red”, Plan de Infraestructura Verde Pichilemu contempla el desarrollo de proyectos para recuperación de la...
Agenda Pichilemu lanza su primera edición impresa en la Fiesta del Cochayuyo
Con gran aceptación, el público asistente a la Fiesta del Cochayuyo, realizada en la Plaza Prat de Pichilemu, recibió...
surf & arte
cuerpo y alma
keep in good shape
Pichilemu tatuado en el alma




El arte, la música y la cultura en el alma
Desde 2016 hemos creado un proyecto editorial que incentive el desarrollo de un circuito cultural y artístico en la Capital Chilena del Surfing, con el fin de aportar identidad, música y arte a la bella ciudad de Pichilemu.
El surf y el deporte para el cuerpo
El mar, las olas, las playas son ideales para conectar cuerpo y alma con la naturaleza. Apostamos por difundir el deporte outdoor para despertar consciencias en torno al medioambiente.

Nos gusta el surf y el arte en nuestro medio natural favorito, el mar.
«Del mar venimos y hacia el mar nos vamos».