Hoy en la tarde los transeúntes y automovilistas que circulaban frente a la plaza Prat se llevaron una gran sorpresa. La desaparecida ballena “Anay”, mural pintado en 2008 por el artista rapanui Christian Tuki en la cuesta con forma de cachalote, bajo el edificio naval, comenzó a ser restaurada por el también pintor Cristian “Pito” Díaz, quien también colaboró en el trabajo inicial de la ballena.
Según contó Cristian “Pito” Díaz a Agenda Pichilemu, esta sería la cuarta restauración del mural en 10 años. “En diciembre yo le dije (a Christian Tuki) pintemos la ballena, – Sí, sí, yo voy a ir en verano, dijo-“, comenta Díaz, aludiendo al fallecimiento repentino del artista isleño. Esta ballena originalmente fue pintada como una forma de aportar arte a la ciudad, de generar conciencia sobre la matanza de ballenas, el uso de plásticos y la contaminación marina.
“A los 19 años me vine a vivir a Pichilemu, conocí al Tuki y ahí empezamos a pintar juntos. El Tuki era así, me decía pinta, pinta. Ahora vas a pintar ballenas, mañana vas a pintar perros, mariposa, lo que sea, pero lo más importante es que pintes”, relata “Pito” Díaz.

Christian Tuki, pintor rapanui.
Con respecto a la restauración, el artista señala que la ballena “había que pintarla. Fui a la Muni y me pasaron las pinturas, así que el trabajo es arte, amor al arte. Y el Tuki está feliz mirando, que la estemos pintando de nuevo. Han venido amigos (Felipe Álvarez, vocalista Santa Cochiguagua) a a ayudar y así van saliendo sola las cosas. Lo importante es que el Tuki está contento”.

Primera versión del mural “Anay”, año 2008.
“Cuando la estaba empezando a pintar y cruzaba al frente, llegan los colectivos la gente. Por ejemplo venía un niño y la miraba. (La ballena) te cambia, algo te hace. Es arte, te cambia la cara, te saca una sonrisa”.
Mañana, Jacinta (hija de Christian Tuki) también colaborará en la restauración del mural de su padre.
Te invitamos a leer el reportaje: “Los murales de Tuki, el pintor rapanui que dejó su huella en Pichilemu”